image

II JORNADA DE LA HISTORIA DE LA DERMATOLOGÍA

El Grupo Español de Historia y Humanidades en Dermatología de la AEDV, junto con la Fundación Piel Sana y el Museo Olavide de la AEDV, organizan esta II Jornada de Historia de la Dermatología, dirigida a Dermatólogos y Residentes de Dermatología.

Esta jornada tiene como objetivo principal explorar y analizar los aspectos históricos de la Dermatología, ofreciendo una mirada retrospectiva a través de charlas magistrales, sesiones interactivas y debates, para fomentar la reflexión sobre la evolución de la Dermatología a lo largo de los tiempos y conocer su impacto en la práctica clínica actual, permitiendo a los participantes adquirir un mayor conocimiento y apreciación de la historia de nuestra especialidad y su relevancia en el desarrollo profesional y la mejora continua de la atención médica dermatológica.

OBJETIVOS

  • Profundizar en la importancia de la historia como herramienta educativa en la formación del dermatólogo, destacando lecciones aprendidas de eventos y descubrimientos históricos relevantes.
  • Estimular y animar al dermatólogo en la investigación y práctica de las humanidades.
  • Conocer el nacimiento y desarrollo de la Dermatología en España, así como sus principales actores
  • Dar a conocer y destacar las herramientas didácticas empleadas en el pasado en la enseñanza de la Dermatología.
  • Explorar el Museo Olavide como un ejemplo destacado de la preservación de la historia de la dermatología, con énfasis en el proceso de creación y restauración de las figuras de cera y otros elementos exhibidos.
  • Identificar y analizar los hitos más relevantes en el desarrollo de la dermatología como disciplina médico-quirúrgica en la Sanidad Pública Española.
  • Compartir anécdotas y episodios históricos que proporcionen lecciones significativas para los dermatólogos en formación y profesionales en ejercicio, enriqueciendo su comprensión de la práctica clínica y su contexto histórico.
  • Analizar y conocer las tendencias actuales de la Dermatología estética a las luces del pasado

Jornada formativa dirigida a

  • Dermatólogos interesados en la Historia de la Dermatología
  • Médicos residentes en dermatología

AEDV • FPS

Dra. Yolanda Gilaberte Calzada
Presidenta de la AEDV y FPS
Dra. Isabel Belinchón Romero
Vicepresidenta 1ª de la AEDV y FPS
Responsable de formación, investigación e innovación
Dr. Agustín Buendía Eisman
Director de la Fundación Piel Sana de la AEDV

Dirección y Coordinación

Dr. Pablo Lázaro Ochaita
Director del Museo Olavide
Prof. Salvio Serrano Ortega
Coordinador del GEHH
Prof. José C. Moreno Giménez
Vicecoordinador del GEHH
Dra. Aurora Guerra Tapia
Vicecoordinadora del GEHH de la AEDV

Expertos Invitados

Dr. Francisco Camacho Martínez
Presidente de Honor de la AEDV
Dr. Fernando A. Navarro
Médico de palabras Cabrerizos (Salamanca)
Dr. Felipe Heras Mendaza
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT)
Dr. Joan Ferrando Barberá
Miembro de Honor del Grupo Español de Tricología de la AEDV
Dra. Rosa María Díaz Díaz
Miembro GEHH de la AEDV
Dr. Eduardo Fonseca Capdevila
Autor e investigador GEHH de la AEDV
Dr. Agustín Viera Ramírez
Vicepresidente Área de Organización Dermatología Privada de la AEDV
  • Programa de la Jornada

    VIERNES (05/12/2025)

09:00 • 09:30

Inauguración institucional

09:30 • 10:00

In Memorian: Dr. Luis Conde-Salazar.


Dr. Felipe Heras Mendaza.
10:00 • 11:45

BLOQUE 1 • NACIMIENTO DE LA DERMATOLOGÍA ESPAÑOLA

10:00 - 10:30h • El nacimiento de la Dermatología como especialidad en España. Dr. Pablo Lázaro Ochaita
10:30 - 11:00h • Nacimiento y desarrollo de la Dermatología en Cataluña. Dr. Joan Ferrando Barberá
11:00 - 11:30h • Desarrollo de la Dermatología en la Sanidad Pública española. Dra. Rosa María Díaz Díaz
11:30 - 11:45h • Discusión

11:45 • 12:00

PAUSA

12:00 • 14:00

BLOQUE 2 • ARTE Y LITERATURA

12:00 - 12:30h • Humanidades médicas: ¿sirven para algo? Dr. Fernando A. Navarro
12:30 - 13:00h • La Medicina en tiempos de Cervantes. Dra. Aurora Guerra Tapia
13:00 - 13:30h • Los moulages de la Universidad de Granada. Dr. Salvio Serrano Ortega
13:30 - 14:00h • Discusión

14:00 • 15:00

PAUSA

15:00 • 16:45

BLOQUE 3 • HISTORIA DE LA DERMATOLOGÍA

15:00 - 15:30h • El Hospital de San Juan de Dios de Madrid. Templo de la Dermatología española. Dr. Eduardo Fonseca Capdevila
15:30 - 16:00h • Los reyes leprosos, ¿mito o realidad? Dr. José Carlos Moreno Giménez
16:00 - 16:30h • La Dermatología estética y cosmética. Dr. Agustín Viera Ramírez
16:30 - 16:45h • Discusión

16:45 • 17:15

CONFERENCIA MAGISTRAL • HISTORIA DE LA TRICOLOGÍA

Dr. Francisco Camacho Martínez

17:15 • 17:30

CONCLUSIONES, CLAUSURA Y CIERRE

SEDE DE LA JORNADA

Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)

C. de Ferraz, 100, 1ª Puerta Dcha.,
28008 Madrid

ORGANIZA


SECRETARÍA AEDV